📝 Blog Corporativo
Descubre insights, consejos y novedades del sector del transporte y la logística. Contenido especializado para profesionales del sector.
                                    Sin relevo en la carretera: el transporte pesado ante su mayor desafío humano
La escasez de conductores profesionales se agrava en España. La falta de relevo generacional amenaza la continuidad del transporte por carretera, mientras las condiciones laborales siguen sin atraer a nuevos perfiles.
                                    🚛 Camiones de 44 toneladas: ¿Qué cambia en el transporte por carretera en España?
La reciente modificación del Reglamento General de Vehículos (Orden PJC/780/2025) marca un antes y un después en el transporte de mercancías por carretera en España. A partir del 23 de octubre de 2025, determinados vehículos podrán circular con una masa máxima autorizada (MMA) de hasta 44 toneladas, frente al límite anterior de 40. Esta medida, largamente debatida por el sector, tiene implicaciones técnicas, legales y económicas que conviene analizar en profundidad.
                                    Tendencias en automatización de flotas: ¿qué viene en 2026?
La gestión de flotas en España está entrando en una nueva era. Si bien el 91 % de las empresas ya utiliza soluciones telemáticas, el verdadero salto tecnológico se espera en 2026, cuando la automatización dejará de ser una ventaja competitiva para convertirse en un estándar operativo. Esta entrada analiza las tendencias clave que marcarán el futuro inmediato del sector.
                                    ¿Carta de porte o albarán de entrega? Diferencias clave en el transporte de mercancías
En el día a día del transporte terrestre, es común que se confundan dos documentos esenciales: la carta de porte y el albarán de entrega. Aunque ambos acompañan la mercancía, cumplen funciones distintas y tienen implicaciones legales muy diferentes.
                                    ¿Quién debe emitir la carta de porte y cómo se gestiona correctamente?
La carta de porte es un documento esencial en el transporte de mercancías, pero aún genera dudas sobre quién debe emitirla, cómo se formaliza y qué implicaciones tiene para cada parte involucrada. Esta entrada te lo aclara de forma directa y útil.
                                    ¿Qué debe incluir una carta de porte correctamente redactada?
La carta de porte no es solo un requisito legal: es el documento que da forma al acuerdo entre el cargador y el transportista. Una redacción incompleta o incorrecta puede generar conflictos, sanciones o incluso la inmovilización de la mercancía. Por eso, conocer qué debe incluir es clave para cualquier profesional del transporte.
                                    Todo lo que debes saber sobre la carta de porte
En el sector del transporte terrestre de mercancías en España, la carta de porte es un documento esencial que acompaña cada operación logística. Su uso no solo es obligatorio en muchos casos, sino que también aporta seguridad jurídica, trazabilidad y eficiencia operativa.