🚛 Camiones de 44 toneladas: ¿Qué cambia en el transporte por carretera en España?
⚙️ ¿Qué requisitos deben cumplir los vehículos?
No todos los camiones podrán beneficiarse de este aumento de carga. Para circular con 44 toneladas, los vehículos deberán cumplir con:
- 
Configuración técnica específica: normalmente se exige una combinación de cinco ejes (tractora + semirremolque).
 - 
Suspensión neumática en al menos uno de los ejes del semirremolque.
 - 
Sistema de frenado adaptado a la nueva masa.
 - 
Homologación y documentación actualizada, incluyendo la ITV y el permiso de circulación.
 
Además, el transportista debe asegurarse de que la infraestructura por la que circula (puentes, accesos, zonas urbanas) permite ese peso.
📈 ¿Qué impacto tendrá en los costes?
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha solicitado revisar el Observatorio de Costes del Transporte, ya que este cambio afecta directamente a:
- 
Consumo de combustible: mayor peso implica mayor gasto, aunque se reduce el número de viajes.
 - 
Desgaste de componentes: neumáticos, frenos y suspensión sufrirán más.
 - 
Costes de mantenimiento y renovación de flota.
 - 
Rentabilidad por viaje: al transportar más mercancía, se mejora la eficiencia en trayectos largos.
 
La clave estará en equilibrar el ahorro logístico con el incremento de costes operativos.
📜 ¿Qué dice la normativa?
La Orden PJC/780/2025 publicada en el BOE establece:
- 
Entrada en vigor: 23 de octubre de 2025.
 - 
Aplicación: transporte nacional por carretera, con excepciones en zonas urbanas o vías restringidas.
 - 
Compatibilidad con normativa europea: se alinea con países como Francia, Bélgica o Alemania, que ya permiten 44 toneladas en determinadas condiciones.
 
Esta armonización facilita el transporte internacional y reduce barreras técnicas entre operadores.
🧩 ¿Qué retos plantea?
- 
Adaptación de flotas: muchas empresas deberán renovar vehículos o modificar configuraciones.
 - 
Formación de conductores: el manejo de camiones más pesados requiere mayor precisión y responsabilidad.
 - 
Infraestructura vial: puentes, accesos y zonas de carga deben estar preparados para soportar el nuevo peso.
 - 
Competencia desigual: empresas que no puedan adaptarse podrían quedar en desventaja.
 
Conclusión
La autorización de camiones de 44 toneladas representa una oportunidad para mejorar la eficiencia del transporte por carretera, pero también exige una adaptación técnica y estratégica por parte de las empresas. Planificar con antelación, revisar costes y formar al equipo serán claves para aprovechar esta nueva etapa sin comprometer la seguridad ni la rentabilidad.